La evaluación de competencias nunca había sido tan importante como lo es hoy. Con multitud de informes y estudios que afirman que la actitud es igual o más importante que la aptitud, trabajar las competencias es vital para la salud de nuestro equipo. Y en extensión, para la salud de nuestra empresa. Si estás pensando en evaluar competencias o en mejorar tu sistema actual de evaluación de competencias, estás en el lugar adecuado. Hemos recopilado y analizado para ti cinco innovadoras herramientas para evaluar competencias de empleados en la empresa. Y tenemos opciones para todos los públicos. Para los que quieren trabajar de forma diferente y amena, para los clásicos, e incluso para los pequeños presupuestos. ¡Sigue leyendo para conocer las herramientas para evaluar competencias más innovadoras!
Zeppelean: Evalúa competencias jugando
Posiblemente hayas oído hablar de las ventajas de la gamificación en el mundo de los recursos humanos y el talento. Zeppelean es una de esas herramientas innovadoras que utiliza el poder de los juegos para medir y mejorar el talento. Y además consigue que todos los empleados estén encantadisimos con el proceso de evaluar. Porque el talento sin compromiso, es inútil.
Zeppelean convierte la evaluación de competencias y desempeño en un juego de coleccionar cromos. ¿Recuerdas cuando de niños comprabamos cromos para completar un álbum? Pues Zeppelean hace algo similar. Y al añadir elementos de juego a las herramientas para evaluar competencias, obtenemos infinidad de ventajas.
Con Zeppelean todas las tareas relacionadas con la evaluación (rellenar las evaluaciones, hacer reuniones de seguimiento, cumplir planes de mejora…) se convierten en misiones con una recompensa. Esta recompensa son monedas virtuales con la que comprar cromos virtuales hasta completar una colección de 150 cromos.
El funcionamiento de Zeppelean es muy sencillo:
- Selecciona del catálogo las competencias o habilidades que necesites (algunos ejemplos son puntualidad, proactividad, ventas, comunicación…). También puedes crearlas desde cero si no encuentras las competencias que necesitas. Zeppelean es un lienzo en blanco.
- Asignas una frecuencia de evaluación a cada competencia o habilidad (semanal, mensual, bimensual) y una nota mínima (si un empleado obtiene una nota inferior a la nota mínima, habrá que pasar a la acción con un plan de mejora).
- Los evaluadores reciben los cuestionarios según la frecuencia que hemos determinado. Los líderes de equipo evalúan a sus empleados, y los empleados pueden autoevaluarse a sí mismos si así lo deseamos.
- Cada vez que un usuario completa una evaluación en Zeppelean, ¡recibe monedas virtuales como premio! Con esas monedas puede comprar cromos. Además Zeppelean tiene un ranking donde se posicionan los empleados según el valor de su álbum de cromos.
Las monedas sirven como aliciente para cumplir las tareas a tiempo. Pero otra gran funcionalidad de Zeppelean es que los empleados también reciben recompensas por mejorar sus evaluaciones. No todas las herramientas para evaluar competencias premian a los empleados por mejorar progresivamente. Mejorar los resultados de tus evaluaciones anteriores supone subir de nivel. Subir de nivel nos proporciona ventajas para completar el álbum, como intercambiar cromos, por ejemplo. De esta manera todos los empleados están preocupados por su mejora continua y la evaluación deja de ser un trámite inútil. Aquí puedes leer un caso de éxito donde tras muchos intentos, por fin consiguieron que los empleados vieran su mejora como un proceso continuo, y no algo que ocurre solo una vez al año. Esta es una de las ventajas de añadir elementos de juegos a las herramientas de evaluación de competencias.
Otra ventaja es su apartado visual. Zeppelean huye de los típicos diseños corporativos y arcaicos. Su diseño es fresco y agradable, e invita a ser utilizada. Algo que suma puntos si queremos hacer que la evaluación sea una tarea atractiva para el empleado.
Y por supuesto, la parte agradable no quita la seriedad de una evaluación de competencias. Zeppelean incluye todas las estadísticas de cualquier otra herramienta de evaluación de competencias y desempeño. Podrás ver los empleados con mejores notas, los empleados con un mayor progreso y los más proactivos. Incluso el panel de juegos tiene su propio panel de estadísticas. Podrás ver quienes están ganando más monedas (es decir, son proactivos y diligentes) y los que están subiendo de nivel (es decir, están mejorando sus resultados evaluación tras evaluación).
Además la herramienta está totalmente en español, lo que es una gran ventaja para esas plantillas de empleados que no dominan del todo el inglés.
Puedes encontrar más información sobre Zeppelean aquí, o leer aquí un caso de éxito.
Puede que te interese: Cómo evitar que tu evaluación de competencias de empleados sea un mero trámite inútil
Puede que te interese: Evaluación de competencias y gamificación. Guía completa para entender sus ventajas.
Interview mocha: Evalua competencias durante el proceso de selección
De todas las herramientas para evaluar competencias que hemos seleccionado, Interview Mocha es la que necesitas si quieres evaluar competencias durante un proceso de selección.
Contratar el talento adecuado es clave para que tu empresa crezca. Si nosotros somos lo que comemos, tu empresa es lo que contrata. De hecho, Google llevó a cabo hace unos años su experimento Google Oxygen. En este experimento analizaron todos los datos sobre contrataciones, despidos y ascensos para encontrar las principales cualidades del mejor talento. ¡Resulta que las siete primeras opciones eran competencias, no títulos académicos! Por esa razón desde entonces Google y otras empresas tecnológicas de éxito prestan tanta atención a las competencias en el proceso de selección. Es más fácil que una persona con la actitud adecuada, aprenda la aptitud adecuada. Pero no es tan fácil que alguien con la aptitud adecuada cambie de actitud.
En este contexto nacen herramientas como Interview Mocha. Y el principal valor de esta herramienta reside en sus tests prediseñados para ti. Los tests de Interview Mocha ya vienen diseñados para detectar las competencias que necesitas entre tus candidatos. Hacer una evaluación a un candidato no es difícil. Lo realmente difícil es hacer la evaluación correcta para nuestras necesidades. Y ahí es donde esta herramienta nos hace la vida más fácil
Su funcionamiento es muy sencillo:
- Selecciona un test ya diseñado para tus necesidades, o crea uno desde cero. También nos da la opción de encargar un test especial para que nos lo hagan en exclusiva.
- Comparte el test con los candidatos. Puedes hacerlo por email, o con un enlace (que podemos poner en la oferta de empleo, por ejemplo).
- Los candidatos realizan el test donde sea necesario. Puede que prefieras que lo hagan en sus casas, o puede que quieras que lo hagan durante la entrevista.
- Tú recibes el informe con los datos y las conclusiones.
Quizá el mayor problema es que está en inglés. Pero vamos a ver la parte positiva. Quizá te interesa testear el nivel de inglés de tu candidato. ¿Qué mejor forma de hacerlo que enfrentarlo a una herramienta que directamente está en el idioma de Shakespeare?
Endalia Desempeño: Diseño limpio con la funcionalidad de siempre
La solución para hacer evaluaciones de competencias y objetivos de Endalia es una herramienta bastante tradicional que da lo que promete. Pero he decidido incluirla entre las herramientas innovadoras para evaluar competencias por su diseño limpio y minimalista. Como ya hemos comentado, la norma en las herramientas para evaluar competencias es tener una interfaz tosca y antigua, que recuerda a las herramientas de los años 90. No es el caso. El equipo de Endalia ha puesto mucho empeño en hacer una herramienta sencilla e intuitiva. Sin florituras, pero sin atentados al buen gusto.
Es cierto que Endalia no llega a tener el estilo divertido y desenfadado de Zeppelean, pero no todas las empresas están alineadas con esa cultura. Por eso puede ser la opción perfecta para las empresas con una cultura más tradicional pero que quieren utilizar herramientas de este siglo.
Además Endalia no solo evalúa competencias, sino también objetivos. Por lo que acaba siendo una herramienta mucho más completa de lo que parece a simple vista. También te permite evaluar competencias, crear perfiles competenciales y crear planes de mejora para empleados.
La herramienta está totalmente en español, por lo que es perfecta para plantillas que no están acostumbradas a los términos anglosajones.
Softexpert:
A simple vista, Softexpert puede parecer una de esas herramientas de evaluación de competencias demasiado cargadas para la vista. Precisamente elogiamos a Zeppelean y a Endalia por tener un diseño limpio y bonito. Pero Softexepert aporta algunas funcionalidades muy interesantes, especialmente las relacionadas con las estadísticas. Por esa razón la he incluido en la lista.
Mi funcionalidad favorita es el cuadro de talento. La herramienta procesa los datos y sitúa a los empleados en una cuadrícula. Desde esta cuadrícula podremos ver a simple vista quien es nuestro principal talento, quien es nuestro talento potencial, o que empleados tenemos en alerta roja.
Esta funcionalidad puede ser muy útil porque nos permite pasar menos tiempo procesando datos, y más tiempo pasando a la acción. Cada cuadrante requiere acciones concretas para cada empleado, y el primer paso es detectarlo.
Zeppelean también incluye una funcionalidad muy similar, pero se limita a cuatro cuadrantes, en lugar de disponer de 9 cuadrantes.
Esta herramienta también está totalmente en castellano, por lo que es perfecta para plantillas que no están acostumbradas a los términos anglosajones.
Hojas de cálculo + Google Forms: La opción económica
Quizá no os esperabais encontrar algo tan “rudimentario” como una hoja de cálculo en una recopilación de herramientas para evaluar competencias de empleados de forma innovadora. Pero las hojas de cálculo de Google (o Google Spreadsheets) están suponiendo una verdadera revolución en las empresas (y fuera de las empresas también).
Las hojas de cálculo de Google viene a ser la hoja de Excel de toda la vida pero con muchísimos añadidos súper útiles.
El primer de los añadidos es la multiedición. Esto significa que un mismo documento puede ser editado por varias personas al mismo tiempo. A través de una URL o una carpeta compartida en la nube, uno o más usuarios pueden acceder y editar un mismo documento.
Y esto de por sí os puede parecer muy guay y muy interesante. Pero si nos paramos a pensar, vemos que esta funcionalidad soluciona uno de los problemas más graves en las empresas. Esos documentos de Excel que fluyen de email en email, y que nunca sabemos quién tiene la versión más actualizada o si nuestra versión es la buena. Simplemente esto nos soluciona uno de los dolores de cabeza más grandes de nuestro día a día.
A esta funcionalidad, que para mí es clave, tenemos otras funcionalidades fantásticas:
- Guardado automático. No tenemos que darle a “guardar” continuamente para que los cambios se guarden. Cada vez que hagamos un cambio, el documento se guarda automáticamente en la nube. ¿Se va la luz? ¿Cierras sin querer la ventana? Sin problemas. Todo permanece sano y salvo.
- Copias de seguridad automáticas. Si los cambios se guardan solos, ¿qué ocurre si quiero volver a una versión anterior al documento? Pues con dos clics puedes recuperar un versión anterior sin problemas.
- Rastreo de los usuarios que han hecho cambios. Como más de un usuario puede acceder, más de uno puede editar. ¿Y cómo sabemos quién ha hecho qué cambio? Pues la herramienta nos lo dice.
- Permisos. Existen tres tipos de permisos: Puede editar, puede comenar y puede ver. Si queremos podemos darle a un empleado acceso al documento pero solo para que lo vea, sin poder cambiar ni un solo dato.
Como veis, se trata de una hoja de excel pero con súper poderes. De hecho Microsoft ya se está poniendo las pilas y está ofreciendo un servicio similar con Microsoft Excel. Pero Google sigue manteniendo una opción gratuita.
A esta herramienta podemos añadir una más: Google Forms. Google Forms es la herramienta para enviar y recopilar formularios de Google. Podemos utilizar Google Forms para enviar cuestionarios sobre las competencias a los evaluadores, y procesar automáticamente los datos (o exportarlos a una hoja de cálculo de Google).
Google Forms nos permite configurar un formulario en cuestión de minutos, y compartirlo por enlace o por correo electrónico.
Así que como podéis ver, el combo de hojas de cálculo de Google y Google forms se han ganado un puesto en nuestra recopilación de innovadoras herramientas para evaluar competencias. Y además las dos herramientas las tenéis disponibles en español, que se agradece entre los empleados que no dominan el inglés.
Y hasta aquí nuestra recopilación de herramientas para evaluar competencias de empleados. Como veis, tenemos opciones para todo tipo de empresas. La empresa más cercana a la cultura de Google, Apple, Amazon o Facebook, como seria la opción de Zeppelean. También para las empresas con un bolsillo más limitado, o para empresas con un enfoque más tradicional y clásico. ¡Evaluar es para todos!
¿Utilizas algunas otras herramientas para evaluar competencias y te apetece compartirla con nosotros? ¡Déjanos un comentario!
Puede que te interese: Cómo evitar que tu evaluación de competencias de empleados sea un mero trámite inútil
Puede que te interese: Evaluación de competencias y gamificación. Guía completa para entender sus ventajas.
No te pierdas ninguno de nuestros artículos y sigue aprendiendo con nosotros. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!